Seleccionar página

Historia

CONEXIONES ELECTRICAS G.T.C (Hoy CONELEC S.A.S), fundada el 15 de enero de 1981. Inicia su actividad principal centrada en satisfacer las necesidades presentadas en la organización INARCA (Actualmente MABE COLOMBIA S.A) en productos eléctricos para la linea blanca, incluyendo la línea Automotriz y de Motocicletas.

En 1994 se amplió el área productiva por el crecimiento en la demanda de los clientes, originando así nuevas inversiones entre ellas la exportación de varias máquinas de Estados Unidos, Brasil y Argentina mejorando de esta manera su tecnología y productividad ubicando a la Organización en una posición mas competitiva.

En 1997 se construyó la nueva sede y en el año 1998 se traslada a las instalaciones que que ocupa actualmente, ubicada en la Avenidad Cumanday Ciudadela industrial SENA.

Con la asesoria de expertos se optomizó la distribución en la planta de producción, teniendo en cuenta la ampliación técnica de las áreas y sus máquinas, en 2001 se adquirió maquinaria para la fabricación de conductores eléctricos de baja tensión (cables).

En febrero de 2003, se obtuvo la Certificación del Sistema de Getión de Calidad bajo la norma técnica ISO 9001, buscando la mejora continua de los procesos productivos, para garantizar la calidad de los productos.

En el año 2008 se implementa el Laboratorio de calidad bajo los éstandares de las normas técnicas para realizar los ensayos tipo y de rutina a los conductores eléctricos de baja tensión, controlando la calidad en cada una de las etapas del proceso.

En el año 2010 cambia su razón social de CONELEC S.A a CONELEC S.A.S y se certifica con el sello de producto, para garantizar ensayos de producto bajo los estándares nacionales e internacionales.

A raiz del Crecimiento y desarrollo, la organización tiene mayor participación en el mercado nacional e internacional con el objetivo de ser «UNA DE LAS MEJORES ORGANIZACIONES FABRICANTES DE SISTEMAS Y CONDUCTORES ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN  CON RECONOCIMIENTO NACIONAL  E INTERNACIONAL».

Misiónvisión